
Raquel Simarro
Traductora técnica

Niveles de calidad
¿Qué es la calidad en traducción?
Para comprobar si una traducción es de calidad debe cumplir los siguientes criterios:
Transmisión fiel del mensaje del texto original al texto de destino.
Elección de la terminología, tecnicismos, expresiones y jergas propias de cada campo en el idioma de destino.
Correcta aplicación de las reglas gramaticales, ortográficas y de puntuación
Transcripción precisa de las fechas, nombres y cifras en el idioma de destino.
Uso del estilo y el tono del lenguaje utilizado en el texto original y en consonancia a la intención del autor.
Los traductores siempre queremos ofrecer una traducción de calidad que cumpla con todos estos criterios, y además que suene lo más natural posible, y que enganche al lector.
Sin embargo, somos conscientes de que existen ciertas situaciones, en las que elementos como el tiempo, el presupuesto, o la finalidad del contenido por traducir, requiere diferentes niveles de traducción.

Las tecnologías de traducción han avanzado mucho, pero aún no son completamente fiables, a pesar de que sus campañas de marketing se empeñen en afirmar que son casi perfectas.
Los errores más comunes de la traducción automática son de contexto, terminología, fluidez, y a veces generan resultados sin sentido, conocidos como "alucinaciones".
Estos errores hacen que disminuya la calidad y fiabilidad del resultado final, y que aumente el tiempo de trabajo para corregirlos.
Los traductores profesionales sabemos sacarle el mejor partido a las nuevas tecnologías integrándolas a nuestras habilidades lingüísticas para producir traducciones precisas y culturalmente apropiadas, adaptadas a tus necesidades.
¡Confía en los profesionales para recibir la calidad que mereces!
MI OPINIÓN:
traducción automática