Traductor o Intérprete
- Raquel Simarro
- 17 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 oct 2024
¿Te suena de algo esto?
Nadie: ¿A qué te dedicas, eres traductor simultáneo?
Yo: ¡Noooo, intérprete!
Si te han sorprendido alguna vez con esta respuesta, esta tabla te ayudará a despejar todas las dudas sobre quién es traductor o intérprete.

Traducción | Interpretación |
Mensaje escrito | Mensaje oral |
Trabajo asíncrono: con un plazo de tiempo de entrega | Trabajo síncrono: a tiempo real, de forma inmediata. |
Máxima precisión: todo el mensaje, con el mismo sentido debe reflejarse en la traducción. Nada puede quedar sin traducir. | Alguna libertad: la idea principal del mensaje con la mayor cantidad de detalles que sea posible, teniendo cierta libertad para expresarse en la lengua de meta. |
Dominio de la lengua de meta: El traductor conoce profundamente la lengua de partida para su comprensión, pero traduce a su lengua materna, donde conoce la cultura, juegos de palabras, jerga, expresiones y dichos. | Dominio y fluidez en ambas lenguas: el intérprete tiene que dominar ambas lenguas, ya que en el momento de ejecución de su trabajo no puede consultar ningún material. |
Otras destrezas: amplios conocimientos informáticos específicos de tratamiento de textos, traducción asistida, maquetación, diseño, subtitulado, localización de apps, webs, etc. dependiendo de la especialización que haya elegido y de los clientes a los que quiera dirigirse. | Otras destrezas: memoria a largo plazo, y a medio plazo muy desarrolladas, poder de concentración, agilidad mental que le permita escuchar a la vez que traslada el mensaje a otra lengua de forma oral, nervios de acero, etc. |
📝Cuando tengas necesidad de pasar un mensaje escrito de un idioma a otro, busca a un traductor profesional.
🎙️Si lo que necesitas es ayuda en conferencias o reuniones, contrata a un intérprete.
🤙¡Dudas despejadas! Otro cliente satisfecho :-)
Comments